LOS NACHOS PLATILLO ORGULLOSAMENTE NIGROPETENSE.
Por: Selene M. Calderon, Eagle Pass Business Journal, Inc., Copyright 2022
Como toda una tradición los nachos han traspasado la frontera de México hacia otros paises logrando que la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, sea considerada como la “Cuna de los nachos”.
El orígen de los nachos
se remonta al año de 1943 en la ciudad fronteriza de Piedras Negras, de acuerdo a lo que narra la historia los nachos se prepararon por primera vez cuando un grupo de esposas de militares entraron al Club Victoria y pidieron una botana.
En ese momento la cocina del restaurante ya estaba cerrada, así que a Don Ignacio Anaya García, se le ocurrió improvisar y doró en aceite algunas tortillas cortadas en forma de triángulo les puso encima queso, chiles jalapeños y las horneó. El resultado de la preparación encantó a las comensales.
Durante años se especuló sobre el verdadero orígen de este platillo que es conocido en todo el mundo, pero el crédito se le otorgó a su creador Don Ignacio Anaya García y en la actualidad se le hace mérito con “El festival del Nacho” cada año en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila.
Tras la pandemia este año se reactivaron festejos de relevancia como lo es el Festival del Nacho, celebración que tuvo lugar del 14 al 16 de octubre, 2022, en el Paseo del Río y donde acudieron miles de visitantes provenientes de varios puntos de la región.
El Festival del Nacho es un evento turístico y familiar, que incluye una exposición comercial, ganadera, agrícola y cinégetica, la presentación de grupos musicales, así como el concurso para elegir a la Señorita Turismo.
El comité organizador conformado por Adalberto Peña de los Santos, Ramón Rosales, Dolores Ocampo, Francisco Zavala, José Antonio Correa, Nora Sánchez y otros colaboradores, anunciaron que este año fue celebrada la edición número 25 del Nacho Fest con gran éxito.