Selena Quintanilla Pérez por siempre en el corazón de los latinos

Por: Selene M. Calderon
La cantante y compositora de música texana Selena Quintanilla Pérez nació el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, lamentablemente falleció siendo muy joven el 31 de marzo de 1995 a la edad de 23 años, cuando la presidenta de su club de fans Yolanda Saldívar la hirió con arma de fuego, en hechos registrados en un hotel de Corpus Christi, Texas, hace ya 28 años.
Selena, La llamada “Reina de la música tejana”, abrió el camino a una nueva generación de artistas contemporáneas de ascendencia latinoamericana, que llegaron a ser muy populares entre el público estadounidense.
Cabe mencionar que en 1989, Selena y Los Dinos necesitaban de un nuevo guitarrista tras la salida de Roger García, por lo que el elegido fue Chris Pérez, quien se unió formalmente a la banda. Con el paso del tiempo Selena y Chris fueron haciéndose más cercanos y aunque decidieron mantener su relación en secreto, cuando Abraham Quintanilla el padre de Selena se enteró de su noviazgo, corrió a Chris Pérez de la banda.
Pero el 2 de abril de 1992, Selena y Chris de 20 y 22 años respectivamente, decidieron casarse en secreto en el condado de Nueces, Texas. La noticia se filtró en la radio, por lo que el padre de Selena tuvo que aceptar el matrimonio por el bien de la agrupación.
Ese mismo año de 1992, Selena alcanzó el primer lugar con el material musical “Entre a mi mundo”, ubicándose en la lista de álbumes regionales mexicanos de Billboard de Estados Unidos durante ocho meses consecutivos.
El tema “Como la flor”, se convirtió en una de sus canciones insignias más populares en 1993 y ganó el premio a Mejor Álbum Mexicano/Americano en los Grammy Awards de 1994. Además en el mismo año lanzó “Amor prohibido”, que se convirtió en uno de los álbumes latinos más vendidos en los Estados Unidos.
Tras su muerte se lanzó el material discográfico “Dreaming of You”, que incluía seis canciones en inglés, ya que la cantante estaba por dar el salto al mercado del género R&B, el álbum fue completado con seis nuevas versiones de temas grabados anteriormente.
En 2017 Selena fue honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, lo que significó una nueva era en la industria de la música tejana.
Sus contribuciones a la música y la moda la convirtieron en una de las artistas mexicanoestadounidenses más populares. En 2020, la revista Billboard la colocó en el tercer lugar de su lista de “Mejores artistas latinos de todos los tiempos”. La cantante todavía es recordada en todo el mundo y sus éxitos musicales se mantienen vigentes.
A petición de sus fans, la familia abrió un museo en memoria de la “Reina del Tex-Mex” cuyo espacio fue inaugurado en 1998. El museo de Selena Quintanilla está ubicado en el 5410 Leopard Street en Corpus Christi, Texas, donde se exhiben los objetos más representativos y preciados por la cantante.
Sobre la exhibición de fotografías Selena Forever/ Siempre Selena, que se encuentra abierta al público en el museo de arte McNay en San Antonio,Texas, ha representado un gran éxito con imágenes tomadas por el galardonado fotógrafo de San Antonio, John Dyer.