Hay Nuevas Acciones en Beneficio de Mexicanos que Residen en Estados Unidos

Por: Selene M. Calderon
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció nuevas acciones mediante un comunicado el pasado 5 de mayo de 2023, entre lo que destaca la creación del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Estados Unidos en Materia Penal, para atender a connacionales que enfrenten procesos por delitos graves, que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y que pertenezcan a poblaciones vulnerables.
La Cónsul Titular del Consulado de México en Eagle Pass, Texas, Vívian Juárez Mondragón, difundió el aviso dirigido a los mexicanos que enfrentan procesos penales e indicó que en muchos casos los acusados no tienen los recursos económicos para pagar a un abogado, por lo que requieren de una adecuada asesoría jurídica para probar su inocencia.
Otra de las acciones en beneficio de los mexicanos que residen en el extranjero, es que podrán tramitar la matrícula consular en cualquiera de los Consulados de México en Estados Unidos, sin importar estado o ciudad de residencia, por lo que antes de concluir el mes de mayo de 2023, además del uso de la internet o línea telefónica, se podrá programar cita en los consulados por medio de WhatsApp directamente en el número 424 309 0009.
Adicionalmente y como una primicia a dicha disposición, se cuenta con una traducción simultánea a cuatro idiomas autóctonos de México; como lo son el náhuatl, otomí, mixteco y zapoteco. La Cónsul Vivían Juárez Mondragón, señaló que cerca del 25 por ciento de los mexicanos que viven en Estados Unidos hablan un idioma indígena y es necesario que dicha población reciba la debida atención.
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció además que habrá un aumento salarial para el personal que atiende en ventanilla de cada uno de los consulados, que sería de más del 5 y hasta el 14 por ciento, de acuerdo a instrucciones de la presidencia de México.