Texas planea instalar un muro flotante en el Río Bravo para detener el cruce ilegal

Por: Selene M. Calderón.
La estrategia que busca implementar el gobernador Greg Abbott, de colocar boyas en el Río Bravo para tratar de impedir el paso de indocumentados a Texas y reforzar la seguridad, ha causado polémica en diferentes sectores de la comunidad.
Dicho muro flotante se planea instalar en la frontera de Eagle Pass, Texas, considerada como área muy transitada para el cruce de indocumentados. Se trata de una estrategia nunca antes usada para prevenir el cruce ilegal de migrantes hacia EE.UU. La instalación comenzará con unos 300 metros de boyas que inicialmente podrían extenderse hasta crear una barrera de un kilómetro sobre el Río Bravo.
“Podemos poner milla tras milla de estas boyas. Lo que nos permitirán hacer estas boyas es evitar que la gente llegue siquiera a la frontera”, dijo Greg Abbott durante una conferencia de prensa.
El gobernador aseguró que ésta medida complementará otras de sus acciones en la frontera, como el envío de la Guardia Nacional y la instalación de mallas de púas a lo largo de la línea de el Río Bravo.
Este primer despliegue de boyas le costó al estado cerca de 1 millón de dólares, según Abbott, que son parte de un presupuesto de 5.100 millones de dólares asignados por la legislatura de Texas destinados al aseguramiento de la frontera.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas, indicó mediante un comunicado que actualmente analizan dicha propuesta para determinar cómo impactaría la misión y los tratados que tienen con México así como la delineación de la frontera aunado a la distribución y control de los flujos del agua.