Octubre es el mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de seno

Por: Selene M. Calderón, Eagle Pass Business Journal, Inc., Copyright 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, buscando incrementar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de dicha enfermedad.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, el 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres se practiquen los controles y tratamientos oportunos de manera efectiva. La OMS fomenta programas integrales de lucha contra el cáncer de seno, dando prioridad a estrategias de prevención y detección oportuna con base a exámenes de autoexploración y mastografías.
El cáncer de seno es el más común entre las mujeres de todo el mundo y la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas por lo que la detección a tiempo es fundamental para su tratamiento.
Los programas de educación y salud comparten algunos consejos que ayudan a crear conciencia y promover que las mujeres asistan al control anual, siguiendo los protocolos correspondientes ya que si se detecta a tiempo existen más probabilidades de curar el cáncer de seno.
La educación y los mensajes de concientización sobre el cáncer de mama, son más eficaces y apropiados desde el punto de vista cultural y si se difunden con la participación de la comunidad.
Es importante aprender a realizarse el autoexamen de mama y hacerlo mensualmente, si se detecta algo que se considera que no es normal, es indispensable acudir lo antes posible al médico.
Los doctores recomiendan constantemente, que a partir de los 40 años se deben realizar los controles médicos cada mes. No solamente el cáncer de mama afecta a mujeres, también los hombres corren el riesgo, por lo que es necesario informarse adecuadamente y sensibilizarse en relación a la enfermedad.





