Diferentes organizaciones abogan por acciones humanitarias y el respeto a la vida

Por: Selene M. Calderón, Eagle Pass Business Journal, Inc., Copyright 2023.
La Coalición Fronteriza de Eagle Pass, es una organización pública sin fines de lucro que tiene cómo objetivo promover la unidad entre la diversidad cultural y religiosa, para abogar por la seguridad fronteriza con un sentido humanitario y compasivo a favor de las personas migrantes y solicitantes de asilo.
Por quinta ocasión, los integrantes de la Vigilia Fronteriza de Eagle Pass, que forma parte de la Coalición Fronteriza, llevaron a cabo una Vigilia Conmemorativa el lunes 4 de diciembre de 2023, para honrar la memoria de las personas que perdieron la vida innecesariamente a lo largo del Río Bravo, tal como en las vigilias anteriores la ceremonia se efectuó por la tarde en áreas del Shelby Park de Eagle Pass.
Cabe señalar que la Vigilia Fronteriza está copatrocinada por las organizaciones: Tsuru Network for Solidarity, First United Methodist Church of Eagle Pass, Iglesia Luterana San Lucas de Eagle Pass, Ministerios Frontera Eagle Pass y Misión Frontera Esperanza de Eagle Pass, juntos con el propósito de llevar a cabo una vigilia conmemorativa cada mes, iniciando en agosto de 2023, para recordar a los migrantes que han perecido en las aguas del Río Bravo desde que el gobierno de Texas implementó acciones drásticas para frenar el cruce masivo de indocumentados.
La quinta vigilia conmemorativa sobresalió por un acontecimiento extraordinario, ya que justo antes de iniciar dicha ceremonia, se acercaron algunos elementos del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS por sus siglas en inglés), para abrir paso entre los asistentes y permitir la entrada a un grupo de aproximadamente 20 inmigrantes de Venezuela que prácticamente llegaron de manera sorpresiva por la orilla del río, pudiendo ingresar por la rampa que da acceso al Shelby Park. Los elementos de DPS procedieron conforme a los protocolos y trasladaron al grupo de indocumentados hacia el Puente Internacional Dos para ser entregados a la Patrulla Fronteriza.
El grupo de venezolanos formado por hombres, mujeres y niños conmovieron a los participantes de la quinta vigilia conmemorativa, porque en medio de la emoción y llanto elevaron plegarias de agradecimiento a Dios por haberles protegido en su travesía a lo largo de 25 días, de acuerdo a lo que dijo un hombre que no dejaba de agradecer con el rostro cubierto de lágrimas.
Tras el suceso, el pastor de la iglesia metodista Javier Leyva, dirigió la vigilia conmemorativa y pidió orar también por los familiares de indocumentados fallecidos que en muchos de los casos todavía no saben que el ser querido perdió la vida al intentar cruzar la frontera, con cantos y oraciones se recordó todas las pérdidas innecesarias de vidas a lo largo del Río Bravo, en esta ocasión en vez de flores blancas los asistentes lanzaron unas grullas de papel denominadas Tsuru dobladas en origami, símbolo japonés de paz y esperanza.
La Red Tsuru y sus socios buscan recuperar la práctica curativa japonesa tradicional y espiritual. Los tsuru de la vigilia conmemorativa de este mes fueron doblados por voluntarios de dicha organización, contando con el apoyo de World Tree of Peace, que donó el papel.
La Vigilia Fronteriza de Eagle Pass, ha efectuado mensualmente la vigilia conmemorativa con rituales de sanación comunitaria bajo un enfoque humano y compasivo ante la actual política de inmigración.
