Venció el plazo para que el Gobierno de Texas permita el acceso a la Patrulla Fronteriza al parque Shelby de Eagle Pass

Por: Selene M. Calderón.
Tras el bloqueo que hizo la semana pasada el gobierno de Texas al parque Shelby de Eagle Pass, para evitar el acceso de la Patrulla Fronteriza al embarcadero y un tramo de la orilla del Río Bravo, el Gobierno Federal presentó una petición ante la Corte Suprema de Estados Unidos denunciando dicha acción, argumentando que existe interferencia con sus funciones de seguridad nacional en la frontera compartida con México.
La Guardia Nacional de Texas instaló una cerca de alambre de concertina y una puerta de reja metálica para bloquear el acceso a la población en general, incluyendo a elementos federales de la US Border Patrol ( Patrulla Fronteriza), por la presunta práctica del retiro de alambre de concertina para permitir la entrada a Estados Unidos de grupos de migrantes que cruzaron por el Río Bravo.
El presidente Joe Biden concedió el plazo a Texas hasta el final del miércoles 17 de enero de 2024, para dejar de bloquear el acceso de la Patrulla Fronteriza-US Border Patrol, en 4 kilómetros a lo largo de la frontera compartida con México en torno al parque Shelby.
A medida que la Casa Blanca y los legisladores cuestionan las políticas de Texas, que incluye la nueva ley que tipifica como delito estatal la entrada ilegal en el estado. Las fricciones sobre esta cuestión también se han extendido a otros estados donde son enviados inmigrantes por parte de autoridades de Texas, o que han llegado por su propia cuenta.
El gobierno de Biden también ha pedido a la Corte Suprema, que intervenga sobre la demanda que interpusiera el Gobierno de Texas por la práctica de los agentes de la Patrulla Fronteriza de retirar el alambre de concertina, colocado por el estado a lo largo de la frontera cerca de Eagle Pass.
Un tribunal de apelaciones ordenó a los agentes que dejaran de retirar la alambrada mientras se resuelven los recursos judiciales, por lo que la administración federal ha pedido al alto tribunal que intervenga de urgencia para anular dicha orden.