Elecciones Generales México 2024, también se votará desde el extranjero

Por: Selene M. Calderón, Eagle Pass Business Journal, Inc., Copyright 2024.
El próximo domingo 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo elecciones consideradas como las más grandes de la historia de México, ya que serán comicios federales con la concurrencia de las 32 entidades federativas, de acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Cabe señalar que además durante el proceso electoral de este año en México, se renovarán presidencias municipales o ayuntamientos en 29 entidades y en la capital del país elegirán: la jefatura y a los nuevos titulares de las 16 demarcaciones territoriales.
El INE informa en su página oficial , que se renovará la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión: 128 senadores y 500 diputados, además se elegirán a gobernadores en ocho estados, de tal modo que las personas de origen mexicano tienen derecho a ejercer su voto desde el extranjero, por lo que es necesario contar con la credencial vigente del INE.
La Cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Vívian Juárez Mondragón, hizo el llamado a los mexicanos en el exterior para que se registren a más tardar el 20 de febrero de 2024 y resaltó la importancia de seleccionar una de las tres modalidades para ejercer el voto; ya sea por vía electrónica, postal o de manera presencial en alguna de las 23 cedes consulares aprobadas por el INE, aunque no está considerada la ciudad de Eagle Pass, se incluye a Dallas y Houston en el estado de Texas.
El registro para poder participar en el proceso electoral del 2024 en México desde el extranjero, se puede realizar en página www.votoextranjero.mx , indicó la Cónsul Vívian Juárez Mondragón.
La red consular de México en Estados Unidos difunde el mensaje sobre el derecho al voto extraterritorial, para que los mexicanos en el exterior puedan participar en las grandes decisiones del país.