Trump autoriza al Departamento de Justicia a despojar de la ciudadania a naturalizados por delitos
Por: Ricardo E. Calderon Eagle Pass Business Journal, Inc., Derechos Reservados 2025
El lunes 30 de junio de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, bajo la dirección de la fiscal general Pam Bondi, emitió una directiva que prioriza los procedimientos civiles de desnaturalización para revocar la ciudadanía estadounidense a personas naturalizadas que hayan cometido ciertos delitos o fraudes.
Esta medida amplía significativamente los criterios para la revocación de ciudadanía, enfocándose en casos de fraude en el proceso de naturalización, crímenes violentos, actividades de pandillas, terrorismo y violaciones de derechos humanos
.
La desnaturalización civil permite al gobierno revocar la ciudadanía sin necesidad de juicio penal, lo que significa que los individuos afectados no tienen derecho a un abogado y el gobierno enfrenta una carga de prueba más ligera. Esto ha generado preocupaciones entre defensores de los derechos civiles, quienes advierten que la medida podría ser utilizada de manera política o discriminatoria .Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para reforzar las políticas de inmigración y seguridad nacional. En días recientes, el presidente Trump celebró una decisión de la Corte Suprema que limita la capacidad de los tribunales inferiores para bloquear decisiones ejecutivas, lo que podría facilitar la implementación de políticas como la desnaturalización .
La medida ha sido criticada por expertos legales y defensores de los inmigrantes, quienes temen que pueda afectar a millones de personas naturalizadas en Estados Unidos. Se recomienda a los ciudadanos naturalizados que estén informados sobre sus derechos y busquen asesoría legal si consideran que podrían estar en riesgo de desnaturalización.