Eagle Pass Conmemora El Grito de Independencia con Emotivo Festejo Binacional
Por: Ricardo E. Calderon, Eagle Pass Business Journal, Inc., Derechos Reservados 2025
La comunidad mexicana y mexicoamericana de Eagle Pass, Texas, se reunió en la Plaza San Juan para celebrar el 215 aniversario del inicio de la independencia de México. En un ambiente cargado de música típica, orgullo nacional y hermandad binacional, el evento reafirmó la identidad cultural de los connacionales que viven fuera del país.
La ceremonia fue encabezada por la cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez, quien encabezó el tradicional Grito de Independencia, evocando la proclama lanzada por Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810, con la que se encendió el movimiento insurgente en favor de la libertad.
La celebración atrajo a un nutrido número de familias mexicanas, mexicoamericanas y estadounidenses que, año tras año, se suman a esta tradición que se replica en consulados y embajadas mexicanas alrededor del mundo.Un Grito que cruza fronteras
Minutos antes de las once de la noche, las luces de la plaza se atenuaron y se pidió silencio al público. En el escenario principal, adornado con banderas, papel picado y los colores patrios, la cónsul Juárez recordó la trascendencia histórica de la fecha y rindió homenaje a los héroes que forjaron la independencia de México.
Con campana en mano, la diplomática proclamó con fuerza los tradicionales “¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva México!”, llamados que fueron respondidos con entusiasmo por los asistentes, quienes corearon y aplaudieron con fervor, en una manifestación de identidad y orgullo que resonó más allá de las fronteras.