Amenaza en Escuela de Eagle Pass Enciende Alertas Sobre Normalizacion del Riesgo por Armas en EE. UU.
Por: Ricardo E. Calderón, Eagle Pass Business Journal, Inc., Derechos Reservados 2025
Eagle Pass, Texas.– La comunidad educativa de Eagle Pass vivió momentos de tensión la mañana del miércoles, luego de que un estudiante de la escuela primaria Glass comentara a una compañera que llevaría una pistola. El hecho ocurrió a bordo de un camión escolar y derivó en la inmediata activación de un operativo de seguridad.
El superintendente Samuel Mijares informó que el menor fue identificado y, tras ser interrogado por las autoridades, admitió que la declaración había sido hecha “en tono de broma”. Aunque no se presentaron cargos en su contra, el alumno podría ser canalizado a una escuela alternativa debido a su conducta.
El incidente generó movilización policial y encendió las alarmas entre padres de familia, maestros y vecinos, quienes fueron informados de la situación poco después de la intervención de las autoridades. “Cualquier amenaza, real o no, debe tomarse con seriedad”, subrayó el superintendente.Un patrón preocupante
Este episodio se suma a otros recientes en Estados Unidos, como el tiroteo ocurrido en un casino de Eagle Pass y diversas amenazas escolares reportadas en días previos. Para expertos y autoridades, estos hechos evidencian un fenómeno cada vez más visible: la normalización del acceso y la mención de armas de fuego entre menores y jóvenes.
Diversos estudios han señalado que los niños en Estados Unidos crecen en un entorno con alta exposición a armas, lo que provoca que incluso comentarios hechos en tono de juego activen protocolos de seguridad pública y movilicen recursos policiales.Debate pendiente
La amenaza en la primaria Glass pone de relieve que la prevención de tragedias no depende únicamente de los protocolos escolares, sino también de un debate más amplio sobre la regulación en la tenencia de armas y la necesidad de fortalecer la educación en valores de seguridad desde la infancia.
Cada broma o comentario que involucra un arma, concluyen especialistas, refleja una realidad social en la que los riesgos de la violencia armada se han vuelto parte de la vida cotidiana, incluso en espacios destinados a la formación de los más pequeños.