MILES DE MIGRANTES BUSCAN PROGRAMAR CITA POR MEDIO DE LA APLICACIÓN CBP ONE PARA SOLICITUD DE ASILO POLÍTICO.
Por: Selene M. Calderon, Eagle Pass Business Journal Inc., Copyright 2023

Desde el 12 de enero, 2023, la aplicación CBP One de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), está a disposición de las personas migrantes que buscan programar una cita en la frontera sur de Estados Unidos para solicitud de asilo político, pero únicamente pueden hacerlo quienes cumplen con la excepción humanitaria al Título 42.
Cabe recordar que el Título 42 es una política de salud pública implementada durante la pandemia de Covid-19 que permite a los agentes de inmigración devolver rápidamente a México a algunos migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos.
La aplicación CBP One no es nueva ya que fue lanzada en octubre de 2020, como un portal que ofrece ciertos servicios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, con la intención que los viajeros terrestres envíen su información de viajes por adelantado antes de cruzar la frontera así como para solicitar su historial de viajes, entre otros servicios.
Debido a la migración actual, el presidente Joe Biden presentó un nuevo plan fronterizo que incluye aceptar hasta 30,000 migrantes por mes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, siempre y cuando tengan los documentos correspondientes para ingresar al país además de programar citas para solicitar asilo en EE.UU, basados en una excepción humanitaria al Título 42 en ciertos puertos de entrada terrestres. La medida también incluye un plan para expulsar a los migrantes de esos países que eludan las leyes estadounidenses.
En relación a la función de CBP One para solicitudes de asilo político, el Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) Alejandro Mayorkas, señaló que “La aplicación está diseñada para disuadir a las personas de congregarse cerca de la frontera y crear condiciones inseguras”.
Los puertos de entrada que están disponibles para citas en Texas son Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo y El Paso; Nogales en Arizona; así como Calexico West y San Ysidro en California, según el sitio web de CBP.
El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., anunció que la solicitud de citas está disponible desde el 12 de enero y las primeras citas se llevarán a cabo a partir del 18 de enero de 2023.
“Los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que no se sirvan de este proceso e intenten ingresar a Estados Unidos sin autorización y no puedan establecer un fundamento legal para permanecer serán deportados o retornados a México, que aceptará el retorno de 30,000 personas por mes que no hagan uso de estas nuevas vías”, anunció el Departamento de Estado de Estados Unidos.